
Esta es la página de González
González es una publicación del Departamento de arte

Si quiere sumarse al cuerpo estudiantil y profesoral que edita esta publicación basta con unirse a este
¿Este es el último González?

¡Sí!
[pinche en la imagen para verlo]
JUEGO DE REGLAS EDITORIAL
González es una publicación de la Facultad de Artes y Humanidades / González publica lo que se quiera hacer público, todo lo que quepa en esta hoja y en la plataforma de difusión y archivo / Esta hoja circula semana a semana del periodo académico y sus editores son las personas que forman parte del Semillero de González que se reune cada 45 días. Únase al equipo editorial, sume a González a su vida universitaria,

Si desea estar con González, envíe su colaboración al correo electrónico: hojagonzalez@gmail.com

Archivo de la publicación 2005-2022 (trabajo en proceso)
-
González #563
Este fue un semestre algo violento para la mayoría de nosotros, podemos sentir el cansancio y la alegría de que por fin se termina. Después de esta semana voy a poder dormir otra vez más de ocho horas bien descansadas (sí yo sé que igual son varias horas, pero no las suficientes para mi) sin…
-
González #562
Las personas del taller de curaduría quieren que esto aparezca en la hoja de la próxima semana Provocar es provocativo, más cuando los involucrados ya fueron provocados por los provocadores. La sutileza de la interrogación bien puesta siembra la duda y termina consolidado una crítica simbólica que va mucho más lejos que un grito o…
-
González #561
Observan, aterrados de los monstruos que devoran, tontos y confundidos en olores y colores que ondean libres en la consciencia, buscando de tan solo una indolente alerta de muerte. Larga vida al amor por la basura exquisita, sin ella no podríamos premiar a nuestros cansados cuerpos.
-
González #560
González #560
-
GONZÁLEZ #559
-
González # 558
Oda a la mano
-
González #557
“Hay futuro para las divorciadas.”
-
González #556
La edición de Halloween temprano por este Octubre ha llegado. Léase dos buenos cuentos y un poema para sus tiempos cortos. Y, por supuesto, las recomendaciones semanales que nunca faltan.
-
Gónzalez #555
-
González #554
-
González #552
Todo este mundo es sol y horno, sol líquido, chorreante, derretido y los ángeles tienen alas sensibles: aquí las alas gotean, se escurren por estas estúpidas paredes Tudor o cualquier cosa y poco a poco pierden su carácter radiante…
-
González #550
“Me dan ganas de escribir cualquier cosas predecible: ver a mi perro, escuchar a Silvio Rodríguez o recibir a noticia de que ya no tengo cáncer.”
-
González #549
“Es posible que detrás de esto haya una estrategia pedagógica de las directivas de la universidad, una lección educativa que se resume a este mensaje: busquen la política en otro lado. Eso haremos.”
-
González #548
“¿De qué sirve saber cuando no sabemos cómo vivir? ¿Para qué aprender cuando no podemos imaginar el futuro? ¿Cómo queremos ser educados?”
-
González #547
-
González #546
“Sin rosa una tormenta sería simplemente normal” – Lxs perrxs están de vuelta · otra mezcolanza entre tecnología, cuentos y filosofía: bienvenido al González rosado.
-
González #545
Te lo juro, iba por la calle y escuché un gato negro decirle a un gato naranja: —El González no tiene ideales, solo va a la deriva.
-
González #544
Recomendación del González (más o menos)Aparezco mágicamente en medio de esta hoja para comentarles un poco sobre esta canción, porque siento que sin el trasfondo esta canción no es nada para mí (suena un poco rudo pero es así). Una persona muy especial me la mandó luego de que yo le contara que sentía que…
-
González #543
Descargue y utilice el cartel como le plazca >>>>> https://hojagonzalez.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/2023/04/Estudios-satánicos.pdf
-
González #542
“Una de las cosas bonitas de “Lxs perrxs del Concejo” fue ver a estudiantes de diferentes semestres e intereses haciéndo lo que les viene en gana, enfrentando el negocio de la educación y la solemnidad académica con el ocio: dándose el lujo de hacer algo porque sí.”
-
González #541
Casi se me sale un moco…
-
González #540
Un poema de decepciones, un libro para ver y una reseña de una sociedad comúnmente violenta.
-
González #539
(…) Entonces tuve que hablarle a la araña de mi cuarto. No le hablé de muchas cosas, como siempre, mis temas de conversación mueren rápido, por eso dejo que los demás hablen. Pero la araña solo me miraba. No sabía qué hacer, la araña ni una sonrisa me regalaba.
-
González #537
““Ay regáñame. Regáñame como antes que me regañaban por todo y me lo tragaba enterito. Que ella me gritaba y yo me sentía del culo, pero así eran las cosas: predecibles y amorosas. Ahora nadie me regaña, pero me siguen sabiendo a culo la paz y el silencio de mirar por la ventada y ver…
-
GONZÁLEZ #536
“De pronto lo único reprochable del cortauñas es que se escriba “corta – espacio – uñas” el cortauñas no son dos (corta (1) + uñas (1) = 2) el cortauñas es uno ( cortauñas = 1), igual eso no le concierne al cortauñas, eso es un problema del lenguaje, de las palabras, es un problema…
-
González #535
Cuestionamientos sobre el poder. De Cuba para el mundo, del arte para nadie.
-
González #534
“De hecho, el “pensamiento independiente del estímulo” o “vagabundeo mental” parece ser el modo de funcionamiento por defecto del cerebro…:
-
González #533
“¿Quiere participar en la edición de la Hoja González? Le invitamos a sumar a González a su vida universitaria…”
-
González #532
“He sido muy crítica con los cambios que se están haciendo en el departamento. Incluso a ustedes les escribí una carta pidiéndoles reconsiderar esos cambios.”
-
González #531
-
González #529
“El esfuerzo es como el viento. Con una cantidad moderada y de forma constante es muy poderoso y logra propagar el fuego generado por una chispa a lo largo de kilómetros enteros.”
-
González #528
“Le dije a la estudiante que esta experiencia forma parte del aprendizaje invisible de esta institución educativa, de su inercia institucional, de su currículo oculto, y que luego, con el paso de los semestres y hasta graduarse, se daría cuenta de cómo funciona el mundo.”
-
González #527
Estre más se acercaba más sentía su cuerpo, sus sentidos volvían y ahora podía escuchar que los árboles se caían.
-
González #526
Honestamente, ¿quién es Calero?
-
González #525
“—Esta es la cara del demonio, — dijo Y procedió a recogerse todo el pelo. — Esta es la cara del demonio y no se ha ido.—”
-
González #524
“¿Habrá algún tipo de adivinación que diga qué significa cuando a todos los lapiceros nuevos que compras se les va la tinta?”
-
González #523
Para ese ciempies humano de mierda Esta es la segunda versión de este texto. Después de releerlo varias veces y conversarlo con varixs amigues me di cuenta de que estaba generalizando por miedo a ser más directa, pero en el proceso estaba echando amucha gente entre el mismo el saco que realmente no teníannada que…
-
González #522
-
González #521
Diatriba: sobre los cursos de 8 semanas ¿En qué momento llegaron estos cursos de 8 semanas que abundan, se abren y se cierran —cuando uno menos lo piensa—, casi no dejan pensar y tienen al cuerpo estudiantil corriendo siempre disperso de aquí para allá? Hace unos seis años vi que uno de esos cursos apareció en…
-
González #520
Arañas Se ha venido acumulando polvo en la esquina inferior de mi closet. No solo polvo, sino también vidas diminutas, pequeñas, insensibles, invisibles, muertas, pegadas. Se ha escondido con una maraña de polvo y de pelos y de hilos de araña. Las arañas han tejido sus hilos alrededor de tanto polvo. La araña. Es…
-
González #518
¡ESTO ES LA VIDA REAL!
-
González #517
“Los bienes en el mundo prolongan la sensación de ser dueños, amos y señores, ya no de casas, apartamentos, fincas, camperos y rifles, sino del mundo representado en cosas chiquitas, de pequeñas partículas de un globo terráqueo que empieza y termina en mi dedo puesto sobre el piso.”
-
Memoria #516
“La pared donde está el mural de Margarita Gómez y Mateo Matamala estaba planeada para ser demolida este año con el inicio de la construcción de fase 2 del Centro Cívico de la Universidad de los Andes…”
-
González #515
“En los últimos años ha remitido mucho el interés por los artistas del hambre…”
-
González #514
“Ahora sí parece un edificio de arte”, dijeron las dos mujeres. “Y no un hospital de una EPS”, respondí, ambas se rieron.
-
González #513
“Como artistas, más allá de la corporeidad de la obra y su significación histórica, intervenimos la evolución del ser, del sentir, del vivir.”
-
González #512
¿Quien no quiere dinero fácil?
-
González #511
“Los periódicos nunca saben qué hacer con este espacio. IGUAL YA NADIE LEE”
-
González #510
“1.exp. Charlar, aburrir, hablar de un tema sin fundamentos, que se se desconoce, inventar hasta que la gente se da cuenta que es pura mierda.”
-
González #509
“Hay que saber entonces, como dicen los teóricos de la pedagogía (María Acaso y Luis Kamnitzer) que el arte no es una cosa que se hace sino una forma de hacer. La escritura es entonces una forma de hacer, no una cosa que se hace.”
-
González #500
“Libranos señor de la gente de bien…”
-
González #450
“Crudamente podríamos preguntarnos si una educación así justifica 17 millones y pico al semestre, si suficiente tiempo libre y suficientes tutoriales de youtube no harían lo mismo.”
-
González #407
Carta(s) de amor a (o no) Santiago Forero.
-
González #400
“Esta publicación continua igual a como comenzó: sale por iniciativa de quienes la editan, una o dos personas que se encargan de sacarla semana a semana, lleguen o no lleguen colaboraciones. La participación siempre ha sido baja pero es siempre memorable; o al menos González así lo entiende pues esta hoja guarda una memoria frágil…
-
González #350
“Todos aquellos a quienes ellos convencen de su ignorancia la toman conmigo y no con ellos, y van diciendo que hay un cierto Sócrates, que es un malvado y un infame que corrompe a los jóvenes; y cuando se les pregunta qué hace o qué enseña, no tienen qué responder, y para disimular su flaqueza…
-
González #300
“Con González pasó algo parecido: mi postura cambió a medida que iba subiendo de semestres. Ya no sólo veía a González, sino que escribí para ser publicado y leído. Me tomó tiempo darme cuenta que el ejercicio de escribir sirve para afinar las ideas, que se escribe para ser legible, y que sobre todo la…
-
González #250
“Escribo, depronto, es, la, última, sí, última, de pronto, tal vez, vez, que escriba para González. Debido a que por ahora, yo de la Universidad me vuelvo un ente. Doy un Yupi a que se haya reserializado y rehecho el orden de la hoja. Saludos a todos y, fantastacidades en entregas y a los de…
-
González #200
“La realidad me llama; hambre, horarios, corbatas, almuerzos de olla y un cheque mensual. Alguien me dijo: “Arte como forma de vida” y yo le digo, ¿Cómo puede haber arte si no hay vida? Los sueños quedan encerrados en un cajón y es hora de unirme a las caras aburridas del viaje en bus; hora…
-
González #153
“Nos burlamos doce veces de la incoherencia de los techos y del color que tiene por encima la ciudad. Pero luego de reírnos y putear al reino de la tierra, solo nos quedaba seguir volando, y eso hicimos, hasta que nos caímos (un mal aterrizaje), y nos tocó aprender a caminar de nuevo con ustedes.…
-
González #152
“Señores del departamento, si leen —como ya lo he dicho miles de veces— por equivocación esta hoja, sepan que sigo aquí con sus noches y días, casi después de un año —¡UN AÑO!—, esperando la respuesta a un email, al menos una respuesta, así sea un no, a las tantas cosas que solicité…. Y en…
-
González #150
“‘Blue’ es una película sin imágenes, el encuentro doloroso, a veces miserable, con la imagen libre.”
-
González #124
Ya no hay permiso de tener prejuicios, no hay permiso para sentirse cómodo en lugares comunes, de hacer cosas recurrentes, siempre hay que estar haciendo maromas y piruetas desgastantes para no caer en “lo mismo”, de andar rompiendo con esquemas, de andar siendo “original”.
-
González #123
Todo el mundo lleva una tarjeta que los identifica y que determina por cuáles puertas pueden pasar. La puerta, en otras palabras, es una suerte de metáfora rectora, ya que la forma social de la universidad, como en las demás universidades de élite, se contituye de la misma manera
-
González #122
Recuerdo perfectamente que los manuales escolares pintan a los señores o caballeritos que callejean como futuros perdularios, pero yo he aprendido que la escuela más útil para el entendimiento es la escuela de la calle, escuela agria, que deja en el paladar un placer agridulce y que enseña todo aquello que los libros no dicen…
-
González #121
La moralina dijo: si va a estudiar; ¡No tome!. ¿Cómo dejar de hacerlo? Estudiar Arte… salir de la universidad para ver que tiene qué conseguir trabajo, que puede hacer obra pero que el sistema no tiene sentido y no va a saber qué carajos es lo que usted está haciendo. Que la mitad o más…
-
González #121
“Estudiar Arte… salir de la universidad para ver que tiene qué conseguir trabajo, que puede hacer obra pero que el sistema no tiene sentido y no va a saber qué carajos es lo que usted está haciendo. Que la mitad o más de la mitad de las personas del medio no se lo cuestionan o…
-
González #120
Si todo esta en tu contra, ¿crees qué es fácil hacer algo bueno todos los días? Si lo que dices no se oye si no tiene rostro, si nadie se ha tomado el trabajo de mirar mas allá de lo que desean ver que estas diciendo ¿crees que puedes contar algo efectivo?
-
González #119
Y ni mas faltaba que yo esté condenando esta falta de definición, no me da para tanto la insolencia, allá los críticos y los artistas, que sigan ellos “repensando” y “problematizado” lo que creen que debe ser… o no ser, pero de lo que hablo yo aquí no es de Arte sino del arte específicamente…
-
González #118
¿Cómo así y aquí cuando es que van a aparecer los sudokus, las imágenes a full color y el horoscopo?
-
González #117
-
González #116
Tiene toda la razón la concejal M. Jimenez en su resignado comentario, lo único sería hacerle una pequeña corrección a su título de Phd: donde dice “asesorías políticas” debería decir “asesorías en politiquería”.
-
González #115
El gato de Cheshire, personaje de Alicia en el País de las Maravillas, tiene la capacidad de aparecer y desaparecer a voluntad, o de corporeizarse y descorporeizarse, con la única característica de hacerlo al revés: comienza por la punta de la cola y deja flotar el fantasma de su sonrisa.
-
González #114
Un estudiante GANADOR siempre está atento, siempre dispuesto, ve el lado positivo de las cosas. Posee metas concretas semestre a semestre, un entusiasmo contagioso, disciplina, y aunque trabaja duro, se divierte.
-
González #113
La penumbra de tu ser no se compara con la profundidad de tu recto, camino de trecho duro, pero de rico andar esta tarde, ponte comodo que te haré ladrar.
-
González #112
El modo de recorrer una exposición es también un lugar de producción, en la medida en que se generan relecturas y modos de relación son específicos de un observador atento que interpreta, redefine y transforma las imágenes y símbolos que conforman la exposición como espacio de representación del discurso curatorial.
-
González #110
Este es un tip para que usted reconsidere como debe escribir.
-
González #111
Nietzsche como ejemplo de un artista (creador de cosas) consciente de su medio, con aguda atención al cómo de su qué, sugiere que esta condición de consciencia implica necesariamente la experimentación.
-
González #109
Que los críticos lo mediten antes de zamparse la daga, y no nos enfrentemos una mañana a un aviso que diga triunfantemente “el regreso de la crítica”
-
González #108
Qué escasez. Con razón dicen que el artista es una persona pobre
-
González #107
No me refiero tampoco a poder darnos el lujo de tener materias con nombres como Popular y Objeto, Bodegón Emocional, Procesos, Taller del Tiempo, Expresión Experimental, Composición en Movimiento, Interconexiones o Cartografías.
-
González #106
s aquí donde aparece el denominado “Síndrome de fin de carrera”, que funciona, básicamente, como un “Síndrome de relación larga”.
-
González #105
Y resulta que el problema no está en el aburrimiento sino en la urgente necesidad de evadirlo y “divertirse”.
-
González #71
“Tengo que contarte la vivencia más extraña de toda mi vida. Estaba en las vacaciones de verano con mi familia en los Es- tados Unidos, visitando a unos familiares que viven en De- troit. Nos quedamos en su casa y estábamos organizando una comida cuando de repente mi sobrino, el menor, co- menzó a llorar…
-
González #70
“…imagínense una caja de arena dividida por la mitad, con arena blanca en un lado y con arena negra en el otro. Invitamos a un niño y hacemos que corra cien veces en el sentido de las agujas del reloj, sobre la caja, hasta que la arena se mezcla y comienza a volverse gris. Después…
-
González #69
“Queda cierto regusto a paradoja por el hecho de que estudian- tes de las capitales del interior, en especial los de Bogotá y Medellín —muchos de ellos de aspecto gringo o rubio, de clases acomodadas y descendientes de inmigrantes— expresen una defensa decidida de las culturas indígenas mientras algunos estudiantes locales —más cercanos a este…
-
González #68
“nous ne voulons pas d’un monde où la certitude de ne pas mourir de faim s’échange contre le risque de mourir d’ennui. No queremos un mundo donde la garantía de no morir de hambre supone el riesgo de morir de aburrimiento.”
-
González #67
“El arte es una profesión poco común que se define mejor como una religión empresarial, pues ofrece posibilidades de satisfacción espiri- tual, pero a la vez opera como cualquier empresa individual de nues- tro mundo capitalista. ”
-
González #66
“No es una manifestación política, es una expresión artística que re- presenta la lucha de los pueblos indígenas de Salta, que están siendo so- juzgados por el gobierno y también el rechazo a la conquista española y al imperialismo de Bush”,
-
González #65
“A tales reflexiones se entregaba tornando a su casa. Pero, a pesar de su decisión, no le escribió carta alguna al consejero. Por más que lo pensaba, no lograba redactarla a su satisfacción, y al otro día juzgó que tenía que ir personalmente de nuevo a darle explicaciones.”
-
González #64
“People in art are not people Dogs in art are dogs, Grass in art is not grass, A sky in art is a sky, Things in art are not things, Words in art are words, Letters in art are letters, Writing in art is writing, Messages in art are not messages, Explanation in art is…
-
González #63
“Un profesor de arte practicaba la crítica criticándolo todo: criticaba exposiciones, cri- ticaba a la teoría, criticaba al mercado, criticaba a la educación, criticaba al estado, criticaba al espectáculo, criticaba al público, criticaba al mundo y hasta se criticaba a sí mismo.”
-
González #62
“Buscamos sonámbulos que jueguen entre quimeras y obras que sueñen con la vigilia. Visiones de pesadillas apocalípticas y jinetes que auguren utopías.”
-
González #61
“Los arquitectos y diseñadores de los nue- vos íconos de la universidad no pensaran mucho e ignoraran los comentarios —las obras que han hecho parecen estar tan ajenas al sentido de autocrítica que la crítica ha quedado a cargo de los estudiantes.”
Reflexiones sobre la exposición de González, por Laura Catalina Pérez (2019) >https://esferapublica.org/nfblog/reflexiones-sobre-la-exposicion-de-gonzalez/
EQUIPO EDITORIAL
A lo largo de estos años varios grupos de estudiantes y profesores han cuidado a González como parte de la vida universitaria del Departamento de arte y como una práctica más del énfasis de Prácticas de lo Público (antes “Área de Proyectos”) y una iniciativa de conservación del Laboratorio de Estudios en Artes y Patrimonio (LEAP )
González #1 a González #187 >10 de octubre de 2005 a 1 de agosto de 2010 > Lucas Ospina González #187 a González #261 > 28 de octubre de 2011 a 28 de octubre de 2013 > M Jiménez González #262 a González #294 > 4 de noviembre de 2013 a 10 de noviembre de 2014 > Lina Rojas González #295 a González #327 > 2 de febrero de 2015 a 4 de diciembre de 2015 > Andrés Pardo González #328 a González #353 > 25 de febrero de 2016 al 19 de febrero de 2017 > Lucas Ospina González #354 a González #436> 20 de febrero de 2017 al 31 de mayo de 2019 > Andrea Infante y Paula Leuró González #436 a González #508> 1 de agosto de 2019 al 3 de diciembre de 2021 > María José Dávila, Juanita González, Juana Vargas González #509…
